martes, 2 de septiembre de 2008

Un precario plano de Azinhaga



En este segundo vemos la calle de las particiones, donde nació Saramago...

El río Almonda

El río Almonda es el río de Azinhaga... de él encontramos algunas fotos.


Azinhaga en la Wikipedia

Probablemente, sea un pueblo muy pequeño, el único texto que hace referencia a Azinhaga es también pequeño:

En palabras de la Wikipedia:

“Azinhaga is a small village near Golegã, located in Ribatejo, Portugal. It is the birthplace of Nobel-laureate writer José Saramago.”


Vista aerea del pueblo


En los arenales del río es donde se preparaban algunos huertos estivales, donde crecían sandías, alguna retratada por Saramago.


Aqui vemos los sistemas de riego por aspersión circulares.

Azinhaga, Golegã, Santarém, Portugal

Esta es la escala territorial de Azinhaga
Para verlo más fácilmente partiré de la posición de Azinhaga con respecto a la capital portuguesa, Lisboa. Aparece en el siguiente mapa con la letra "A"
En el siguiente mapa aparece la ciudad de Santarem:


Y en éste vemos la posición de Golega con respecto a Azinhaga:


Para terminar uno como el anterior un poco más detallado de los alrededores de Azinhaga. Vemos los ríos y la via del tren con el que posiblemente abandonara el pueblo hacia la capital.

El escudo del pueblo


No voy ahora a entrar en la tarea de analizar el escudo del municipio donde naciera en el año 1922 Saramago... en sus palabras Azhinhaga "ya era foral en el siglo XIII" en los albores de la nacionalidad (portuguesa claro)
Tierra de labor agrícola, de su extrema antigüedad foral nada queda, aunque para ser "aldea" sí que tiene escudo (partido en campo de oro con dos ríos, tres espigas bajo un yunque y un curioso gorro que sin dudarlo Beckett calificaría de "extranjero".

Entrando en Azinhaga

Aquí vemos un turista junto al cartel del pueblo donde nació Saramago.
En otras tierras las patas son más cortas y el susdicho sirve para hacer puntería con la escopeta de perdigones.
Como todo buen territorio de la infancia, Azinhaga auna recuerdos para el premio Nóbel... al tiempo que se convierte en lugar de paso para curiosos y admiradores.